Bypass Gástrico
La operación de Bypass gástrico/Derivación gástrica se realiza por laparoscopia, y consiste en reducir el estómago y hacer que los alimentos vayan directamente desde este estómago reducido hacia el final del intestino (“bypasseando o saltando” la mayor parte del intestino)
Así, la operación consiste en dos tiempos:
1. Se reduce el estómago, seccionándolo en su parte más alta, y dejándolo dividido en dos partes: una parte del estómago muy pequeña (aproximadamente 50cc) que recibe el alimento que viene de la boca, por lo que el paciente puede comer una cantidad de alimento pequeña en cada comida y una parte “residual” del estómago, por donde no pasa el alimento, pero que no extirpa, y que sigue secretando sus jugos, que irán por el camino “normal” a unirse con los del hígado y el páncreas (jugos biliopancreáticos).
2. Se deriva el intestino para que la secreción de jugos biliopancreáticos y el alimento se unan aproximadamente a 200 cm del estómago.
Así, esta intervención es una técnica restrictiva y malabsortiva: reducimos la capacidad del estómago para albergar alimentos (pasando de los aproximadamente 1000cc habituales del estómago de una persona obesa a unos 50cc tras la intervención), y además derivamos el intestino para que NO se absorban gran parte de los alimentos que se ingieren.
¿En qué casos de obesidad está indicada la realización de esta cirugía?
Esta intervención se plantea automáticamente en pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) > 40, o en pacientes con IMC entre 35 y 40 que tengas comorbilidades tales como: Diabetes Mellitus, hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño, etc. Otra indicación importante es que está indicada en aquellos pacientes picoteadores y chucheros, y más aún si son incapaces de controlar sus impulsos con la comida.
¿Cómo es el postoperatorio tras la operación de Bypass gástrico?
El uso de la laparoscopia permite una recuperación postoperatoria muy rápida, pues las molestias son muy pequeñas comparadas con el realizar el procedimiento abriendo el abdomen, lo que evita las complicaciones de una recuperación más lenta. Suelen ser suficientes 48 horas de hospitalización y habitualmente en una semana ya estaría resumiendo las actividades laborales que no requieran gran esfuerzo físico.
¿Cuánto peso perderé tras la operación de Bypass Gástrico?
El Bypass gástrico es la técnica que más éxito tiene en la pérdida de peso. Las estadísticas en promedio reportan una pérdida entre el 70 y 80% de sobrepeso; y mientras mayor sea la disposición del paciente al cumplimiento de las indicaciones dietéticas, el éxito está garantizado.
Si tienes dudas sobre la dieta que hay que seguir y los efectos a mediano y largo plazo, te invitamos a observar la sección de preguntas y respuestas.